RESEÑA HISTÓRICA

La Institución Educativa “Túpac Amaru”, fue creada con R.M. Nº 00800 del 17 de julio de l964 con el nombre de Colegio Industrial de Varones Nº 55, por los años 70 del siglo pasado. Con la aplicación de la Reforma Educativa del general Juan Velasco Alvarado, se convirtió en Centro Base “ Túpac Amaru”, manteniendo las características de centro de aprendizaje de variantes técnicas. Por el año l984 - en el segundo gobierno del arquitecto Fernando Belúnde Terry- tomó el nombre de Colegio Nacional “Túpac Amaru”. Hoy tiene la denominación de Institución Educativa "Túpac Amaru".
En la década del 70, en su ubicación actual, el poblado de Pampa Grande, situado al sud este del distrito capital de Tumbes a 1,500 metros de su caso urbano se construyó el actual Complejo Educativo, que con modernas instalaciones y con capacidad para albergar 2000 alumnos; equipado con talleres y módulos húngaros de carpintería, soldadura y torno, de electricidad y electrónica, se constituye en unos de los centro con mayor población estudiantíl y un referente de la Escuela de Estudio y Trabajo para beneplacito de la comunidad tumbesina.
Actualmente, además de las variantes técnicas, desenvuelve una formación humanista y científica, buscando alcanzar una educación de calidad en acorde con las necesidades del mundo laboral moderno y de su entorno social, atendiendo dos niveles educativos; Educación Primaria y Educación Secundaria, con un total de 120 trabajadores entre personal Directivo, Jerárquico, Docente, Administrativo y de servicio.